El Poder Legislativo del Perú es una de las tres ramas fundamentales del gobierno, junto con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Su principal responsabilidad es la creación, modificación y derogación de leyes, funciones que son esenciales para el desarrollo de la sociedad peruana y el funcionamiento del estado. Pero debes saber que este poder no solo actúa como un creador de normas, sino también como un contrapeso importante para garantizar la transparencia y el equilibrio dentro del sistema democrático.
Conoce todo sobre los 3 poderes del estado peruano ¡aquí!
Si bien los organismos del legislativo actúan de manera autónoma para supervisar y controlar las acciones del Ejecutivo. A través de su poder de fiscalización, este asegura que las políticas implementadas por el gobierno estén alineadas con los intereses del país.
Es por ello que en este artículo, exploraremos en detalle qué es el Poder Legislativo del Perú, quiénes lo conforman y cuáles son sus funciones clave. Además, analizaremos cómo este poder juega un papel crucial en el proceso de gobernanza, contribuyendo a la estabilidad política y el progreso de la nación:
¿Qué es el Poder Legislativo del Perú?
El Poder Legislativo del Perú es una institución que tiene la responsabilidad de crear, modificar, y derogar leyes, además de supervisar y fiscalizar al Poder Ejecutivo. El poder legislativo esta conformado por el Congreso de la República, el cual es un cuerpo unicameral. Este órgano tiene un papel fundamental en la construcción de la legislación nacional, contribuyendo de forma directa al marco jurídico bajo el cual el país funciona.

El Poder Legislativo juega un papel clave en la toma de decisiones políticas y en el desarrollo de las leyes que rigen las vidas de todos los ciudadanos. Como parte del sistema democrático, el Congreso debe reflejar los intereses de la ciudadanía, asegurando que las decisiones tomadas se alineen con las necesidades del país.
¿Quiénes conforman el Poder Legislativo?
Si te preguntabas quienes conforman el poder legislativo peruano, este es: el Congreso de la República Y, ¿cuántos congresistas conforman el Poder Legislativo en el Perú? Pues este consta de 130 congresistas elegidos por sufragio directo y universal.
Los congresistas cumplen un período de cinco años en el cargo, y pueden ser reelegidos. Los miembros del Congreso se agrupan en diferentes comisiones que analizan y evalúan los proyectos de ley antes de su debate y posible aprobación.
El Congreso de la República está presidido por un presidente del Congreso, quien es elegido por los propios congresistas. Además, el Congreso tiene diversas comisiones, como la Comisión de Economía, la Comisión de Justicia, y la Comisión de Educación, cada una encargada de abordar proyectos y problemas específicos dentro de sus áreas de competencia.
Funciones del poder legislativo
En cuanto al poder legislativo funciones, estas van más allá de la gestión de leyes. Y es que, el poder legislativo peruano tiene una serie de funciones esenciales que permiten que el sistema político funcione de manera eficiente.
A continuación, te presentamos las principales funciones:

1. Elaboración y modificación de leyes
Una de las principales funciones del Poder Legislativo es la creación y modificación de leyes. Esto incluye leyes que afectan diversos aspectos de la vida de los ciudadanos, tales como la educación, la salud, la economía, los derechos laborales y más. Los congresistas presentan proyectos de ley que luego son discutidos en el pleno del Congreso y sometidos a un proceso de votación. Si son aprobados, pasan a ser leyes del país.
2. Fiscalización y control al Poder Ejecutivo
Otra de las funciones más importantes del Poder Legislativo es la fiscalización del Poder Ejecutivo. El Congreso tiene la capacidad de supervisar las acciones del presidente y su gabinete para asegurarse de que las decisiones y políticas se alineen con la ley y el interés general. Los congresistas tienen el derecho de interpelar a ministros y el presidente, lo que permite un sistema de control en el cual el Poder Ejecutivo debe rendir cuentas.
¿Quieres saber más del Poder Ejecutivo y sus principales funciones?
Además, el Congreso puede llevar a cabo investigaciones a través de comisiones especiales para detectar posibles casos de corrupción, mal manejo de fondos o acciones que perjudiquen el ejercicio del derecho constitucional y al bienestar de la nación.
3. Aprobación del presupuesto nacional
Este organismo del estado, también tiene la función de aprobar el presupuesto nacional. Esto implica revisar y discutir el gasto público, asegurándose de que los recursos se distribuyan de manera eficiente y equitativa en áreas como educación, salud, seguridad, infraestructura y más. Sin la aprobación del Congreso, el gobierno no puede llevar a cabo sus proyectos e iniciativas, por lo que esta función es clave para el desarrollo del país.

4. Ratificación de tratados internacionales
El Congreso también tiene la función de ratificar los tratados internacionales que el Poder Ejecutivo negocia con otros países. Esta es una función de suma importancia, ya que establece las relaciones internacionales del país. Los tratados internacionales incluyen acuerdos comerciales, acuerdos de paz, acuerdos de derechos humanos, entre otros.
5. Modificación de la Constitución
El Poder Legislativo tiene la facultad de modificar la Constitución, si bien este proceso es mucho más complejo y requiere un quórum especial y, en algunos casos, la convocatoria a un referéndum popular. La modificación de la Constitución está orientada a adaptarse a los cambios sociales, económicos y políticos, garantizando que la estructura del Estado siga siendo eficiente en el tiempo.
6. Declaración de vacancia presidencial
El Poder Legislativo tiene la capacidad de declarar la vacancia presidencial, lo que implica la destitución del presidente de la República en casos muy específicos como la incapacidad moral, delitos graves o no cumplir con sus responsabilidades. Para que se lleve a cabo este proceso, es necesario que el Congreso realice una votación, y se requiere una mayoría calificada.
7. Función de representación
Los congresistas tienen una función de representación, ya que son elegidos para representar los intereses de sus electores. Esto implica que los congresistas deben tener en cuenta las preocupaciones y necesidades de los ciudadanos de sus respectivas regiones al votar y proponer proyectos de ley. La representación es clave para el buen funcionamiento de la democracia, asegurando que el Congreso se mantenga cercano a la gente.
¿Cómo funciona el Congreso de la República?
El Congreso de la República es el órgano legislativo más importante del Poder Legislativo y está compuesto por 130 congresistas. Estos congresistas son elegidos mediante un sistema de representación proporcional, lo que permite que los diferentes partidos políticos tengan representación en el Congreso.

El trabajo de las comisiones
El trabajo legislativo no solo se lleva a cabo en el pleno del Congreso, sino también en las comisiones. Estas comisiones son grupos de trabajo especializados en temas específicos, como economía, salud, justicia, defensa, entre otros. Las comisiones analizan proyectos de ley, realizan audiencias y emiten informes que luego son discutidos en el Congreso. Este sistema permite una mayor especialización y un análisis más detallado de los temas que se abordan en las leyes.
También: Conoce todo sobre el poder judicial y sus principales funciones ¡aquí!
El proceso legislativo
El proceso legislativo en el Congreso de la República incluye varias etapas: la propuesta de un proyecto de ley, su revisión en las comisiones, su discusión en el pleno, y finalmente, la votación. Si un proyecto de ley es aprobado por el Congreso, se envía al Poder Ejecutivo para su promulgación. Si el presidente lo aprueba, el proyecto se convierte en ley.
En algunos casos, el presidente puede vetar un proyecto de ley, lo que obliga al Congreso a reconsiderarlo. Si el Congreso insiste en la aprobación de la ley, puede ejercer su derecho de insistencia y la ley se promulga de todos modos.
¿Ves lo importante que es conocer más de cómo funciona nuestro Perú? Conocer detalles clave como la estructura del gobierno y los organismos reguladores de cada uno de los poderes de estado, es parte de la cultura general de cada peruano y por supuesto, ¡que también te será de gran ayuda para tus cursos del colegio o universidad!
Si buscas reforzar tus conocimientos sobre los poderes de estado, política y actualidad te recomendamos conectar con los mejores profesores de historia, sociología o economía que tenemos disponibles en Superprof, a solo un click de ti...










gracias por sus contenidos muy importantes