Hector - Profe de guitarra - Ciudad de México
1ra clase gratis
Hector - Profe de guitarra - Ciudad de México

El perfil Hector y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Hector

  • Tarifa /hr. S/67
  • Tiempo de respuesta 3h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Hector ha dado clase desde que se unió a Superprof

    3

    Número de alumnos a los que Hector ha dado clase desde que se unió a Superprof

Hector - Profe de guitarra - Ciudad de México
  • 5 (4 opiniones)

S/67/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Guitarra
  • Solfeo
  • Guitarra acústica
  • Guitarra eléctrica
  • Guitarra clásica
  • Guitarra metal

Guitarrista de Jazz con más de 10 años de experiencia ofrece clases de Swing, Be Bop, Manouche.

  • Guitarra
  • Solfeo
  • Guitarra acústica
  • Guitarra eléctrica
  • Guitarra clásica
  • Guitarra metal

Lugar de las clases

Recomendado

Hector un profesor apreciado por su comunidad. Lo recomendaron por su seriedad, sus métodos de enseñanza y la calidad de sus clases. Una buena elección si quieres progresar con confianza.

Acerca de Hector

Con 31 años, Héctor se ha consolidado como guitarrista destacado del Jazz y Jazz Manouche en México. Nació en Azcapotzalco, Ciudad de México, 1988. Inicia sus estudios musicales a los 12 años en guitarra clásica, solfeo y adiestramiento auditivo con maestros particulares. A los 17 años ingresa a la Escuela Superior de Composición y Arreglo Musical bajo la dirección del Prof. Elías Amábilis. Tras cinco años de formación en ESCAM decide continuar sus estudios en composición y armonía aplicada con el guitarrista Eduardo Piastro, coordinador de la Escuela Superior de Jazz, así como con Pancho Sáenz, maestro destacado de Berklee, que actualmente reside en México. En 2011 inicia sus estudios en Ingeniería en Audio simultáneo al diplomado en Audio y Tecnologías Digitales, ambos impartidos en Cap Digi. Ese mismo año integra con Carlos Cáceres el proyecto de Jazz Manouche "Arrabal", con el que musicalizó en vivo "The Camera Man", una película de los años 20 de Buster Keaton. Conforme avanza en su trayectoria se involucra en diversos proyectos interdisciplinarios relacionados con la composición musical para teatro contemporáneo entre los que cabe mencionar su participación con música electrónica experimental en la Clausura del Día Mundial del Teatro del CNA. Así mismo musicaliza la obra Antígona González en colaboración con la ENAT, institución donde fungió como asesor musical. Su trabajo más sobresaliente en este rubro del teatro fue la composición musical y diseño sonoro de la obra El Matrimonio Palavrakis con la compañía Teatro en Código bajo la dirección de Laura Uribe y Marianela Villa. Con este proyecto realizó una gira como invitados del Festival Internacional de Teatro en Manizales, Colombia y del Festival Internacional Santiago a Mil en Santiago de Chile. A nivel nacional realizaron presentaciones en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco, 35 Muestra Nacional de Teatro Monterrey, Día Mundial del Teatro en Puebla y, finalmente, una temporada en El Teatro El Milagro, donde develaron una placa por la realización de 100 funciones a lo largo de estas participaciones nacionales e internacionales. La música creada para El Matrimonio Palavrakis fue grabada y puesta a disposición del público en diferentes plataformas musicales. Es a partir de la creación de este EP que Héctor Luna crea con Martín López y Carlos Cáceres el proyecto de música experimental (Avant-garde) De Oír Duele la Boca, basado en la experimentación sonora, buscando formas de composición mediante la improvisación libre, el objeto y disciplinas como el teatro, el cine, la pintura, la instalación, el arte sonoro, etc.; creando así espacios multidisciplinares. Su más reciente participación en composición musical y diseño sonoro para teatro fue en la obra "Don Juan o el Festín de Piedra" (2018) de Molière bajo la dirección de Emmanuel Varela. Otra colaboración destacada del guitarrista bajo la misma dinámica de composición y diseño pero más cercano a la danza es en "LEDA" (2019) un show de Cabaret dirigido por la bailarina y coreógrafa Marisol Cal y Mayor. De 2012 a la fecha se han presentado con diferentes ensambles en foros y espacios importantes de la Ciudad de México y el país como Zinco Jazz Club, Parker and Lenox, Jazzatlán Capital, Centro Cultural del Bosque, Auditorio Nacional, Centro Nacional de las Artes, Teatro El Milagro, Centro Cultural España, Teatro Benito Juárez, Centro Nacional de las Artes, Escuela Nacional de Arte Teatral, El Convite, New Orleans Jazz Club, El Zócalo Capitalino, Universidad Autónoma de Nuevo León, Festival Cervantino, Museo del Chopo, Teatro Principal de Puebla, Teatro Experimental de Jalisco, Auditorio Nacional, Teatro Principal de Puebla y Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

El planteamiento de las clases será de carácter teórico y práctico; por tanto, la metodología será activa, y el alumno será el protagonista de su propio aprendizaje. Se utilizará como técnica, "el descubrimiento guiado" con ejercicios totalmente aterrizados al instrumento. Guitarra Rítmica Objetivos 1. Abordaremos los rudimentos para el desarrollo del sonido o guitarra de acompañamiento, así como el uso de la síncopa y los diferentes tipos de voicings y drops. 2. Conoceremos las inversiones y posiciones de acordes más importantes y analizaremos el desplazamiento rítmico armónico dentro de algunos de los temas más representativos de cada estilo musical. Guitarra Solista Objetivos Desarrollaremos los recursos técnicos más importantes del estilo como son: picking, glissandos o slide, apoyaturas, etc. Trabajaremos en el análisis y desarrollo del vocabulario armónico melódico mediante las formas de arpegios, escalas y clichés característicos dentro de los diferentes estilos musicales. Estudiaremos las diferentes formas de abordar la improvisación en un tema, mediante el análisis de fraseo, la transcripción y la escucha. Interpretación Objetivos 1. Analizaremos los errores más frecuentes dentro del estilo al acompañar y ejecutar una línea melódica, con base en la técnica, armonía y rítmica. 2. Hablaremos sobre la dinámica y la importancia del sonido al hacer el acompañamiento y al momento de improvisar. 3. Estudiaremos y analizaremos las diferentes formas de abordar un tema en base al estilo y a las diferentes técnicas de expresión que existen dentro del mismo. Las clases son a domicilio y tienen un coste de $350 la hora.

ver más

Precios

Tarifa /hr.

  • S/67

Tarifas de los paquetes

  • 5h: S/335
  • 10h: S/670

En línea

  • S/57/h

desplazamientos

  • + S/400

clase gratis

Esta primera clase gratis con Hector, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 45min

Video de Hector

Profesores de Guitarra similares

  • Rodrigo

    Santiago de Surco & En línea

    5 (18 opiniones)
    • S/80/h
  • Paul

    Lima & En línea

    5 (5 opiniones)
    • S/70/h
    • 1ra clase gratis
  • Michael Edwin

    San Miguel & En línea

    5 (10 opiniones)
    • S/40/h
    • 1ra clase gratis
  • Pedro

    Mi Perú & En línea

    5 (9 opiniones)
    • S/30/h
  • Rodrigo Ariel

    & En línea

    5 (7 opiniones)
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Carlos

    Callao & En línea

    5 (7 opiniones)
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Luz

    San Juan de Lurigancho & En línea

    5 (5 opiniones)
    • S/35/h
    • 1ra clase gratis
  • Patrick

    Lima & En línea

    5 (4 opiniones)
    • S/25/h
    • 1ra clase gratis
  • Orlando

    Jesús María & En línea

    Nuevo
    • S/61/h
    • 1ra clase gratis
  • Yamiley

    Arequipa & En línea

    5 (4 opiniones)
    • S/20/h
    • 1ra clase gratis
  • Mario

    Lima & En línea

    5 (3 opiniones)
    • S/1/h
    • 1ra clase gratis
  • Miguel Ángel

    San Miguel & En línea

    5 (5 opiniones)
    • S/80/h
    • 1ra clase gratis
  • Jesús

    Miraflores & En línea

    5 (3 opiniones)
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Percy

    Chiclayo & En línea

    5 (4 opiniones)
    • S/28/h
    • 1ra clase gratis
  • Andres

    Barranco & En línea

    5 (5 opiniones)
    • S/55/h
    • 1ra clase gratis
  • Julio

    Barranco & En línea

    5 (1 opiniones)
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Velko

    Barranco & En línea

    5 (4 opiniones)
    • S/35/h
    • 1ra clase gratis
  • Harry Steve

    Lima & En línea

    5 (5 opiniones)
    • S/80/h
    • 1ra clase gratis
  • Alvaro

    & En línea

    5 (2 opiniones)
    • S/40/h
    • 1ra clase gratis
  • Sebastian

    San Borja & En línea

    5 (3 opiniones)
    • S/40/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    guitarra