Gustavo -Tenor - Profe de coro - Durango
1ra clase gratis
Gustavo -Tenor - Profe de coro - Durango

El perfil Gustavo -Tenor y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Gustavo -Tenor

  • Tarifa /hr. S/48
  • Tiempo de respuesta 18h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Gustavo -Tenor ha dado clase desde que se unió a Superprof

    12

    Número de alumnos a los que Gustavo -Tenor ha dado clase desde que se unió a Superprof

Gustavo -Tenor - Profe de coro - Durango
  • 5 (9 opiniones)

S/48/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Coro
  • Canto lírico

Imparto clases de Canto lírico modalidad individual y Canto Litúrgico para Coros de la Iglesia Católica.

  • Coro
  • Canto lírico

Lugar de las clases

Superprof Estrella

Gustavo -Tenor hace parte de los mejores profesores de Coro. Perfil de calidad, excelencia en su diploma, responde rápidamente, ¡sus alumnos le adoran!

Acerca de Gustavo -Tenor

Comencé en el estudio del Canto lírico en 1995 en la Casa de la Cultura de Durango, Dgo. con el Tenor Javier Galindo Bolaños por 5 años. Continué en el Conservatorio de las Rosas en Morelia Mich. donde tuve la fortuna y bendición de también cursar Master Class con el reconocido tenor Ramón Vargas. Luego en la Cd. de Monterrey N.L. tuve Perfeccionamiento Vocal con el tenor José Luis Orozco... He adquirido el conocimiento y la práctica de diversas técnicas vocales de otros también muy reconocidos maestros, como por ejemplo: el Tenor Español Carlos Otal, el Barítono italiano Mauro Augustini entre otros, que en suma a la fecha me ha dado la capacidad de enseñar hasta 7 Técnicas de Colocación y Resonancia en la Emisión Vocal, lo que da muy variadas oportunidades al alumno de adaptarse a una u otra técnica, la que le sea más cómoda según sus capacidades vocales y su estructura facial ósea.

ver más

Acerca de la clase

  • Todos los niveles
  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

De entre todas estas técnicas, me inclino a comenzar por las Técnicas "Mixta, Inhalare la Voce y Sullfiato In Maschera... ya que facilitan en extremo la colocación y la emisión vocal disminuyendo el tedioso y difícil "pasaje de voz" de manera que no lo hace notorio al oyente, además de proveer al Alumno de un sonido equilibrado y brillante pero NO Estridente. Comenzamos por conocer: 1.- La Anatomía de la voz (órganos y partes del cuerpo que intervienen en su emisión). 2.- Cómo conectar efectiva y rápidamente la presión del aire y el apoyo costo diafragmático con el área de Resonadores valiéndose de recursos didácticos muy sencillos y prácticos. 3.- Ejercicios de vocalización en 3 Niveles que van llevando al alumno a irse relacionando con su voz. 4.- Ejercicios de Canto con tres métodos: Concone, Baccai y Panofka donde ya vamos practicando y perfeccionando el Solfeo y atendiendo a ir dominando los requerimientos de una partitura: Pianos, Fortes, Crescendos, Diminuendos, Staccatos, etc. con el perfeccionamiento progresivo de la respiración. 5.- Repertorio. Comenzando por Arias del periodo Barroco, Arias Sacras y llegando a obras de Maestros Clásicos Latinos muy importantes como Agustín Lara, Manuel M. Ponce, María Grever, Alfonso Esparza Oteo, Ernesto Lecuona o más contemporáneos como Armando Manzanero, entre otros. También abordaremos Canción Italiana, Napolitana y si el alumno lo desea... Ópera. Para Coros de la Iglesia Católica: 1.- Anatomía de la voz (órganos y partes del cuerpo que intervienen en la emisión vocal). 2.- Ejercicios de Vocalización 3.- Aplicación de la técnica vocal al repertorio de cada coro. **nota: La técnica vocal para coros parroquiales no es la misma que para la Ópera. Es una emisión muy suave y da facilidad también a la comunidad de fieles en Misa el poder responder. **Nota Aclaratoria: Hago notar que NO HAGO DEVOLUCIONES DE EFECTIVO cuando por necesidades personales el alumno no pueda terminar con el número de clases acordadas en su mensualidad. Lo que procuro hacer, DENTRO DE LO POSIBLE, es reponerles hasta DOS CLASES EN ESPECIE por Alumno, es decir, reponiendo estas dos clases que por causas de fuerza mayor el Alumno no pudo tomar, siempre y cuando también se repongan dentro de su Periodo Mensual** También procuro ser comprensivo y por eso doy de 10 a 15 min de Tolerancia para iniciar las clases pues como a todos a veces circunstancias como Tráfico Automovilístico u otro factor podría ser motivo de que tanto el Alumno como un Servidor no pueda iniciar Tan Exactas Algunas Clases y yo trato de comprender esas situaciones dándoles ese Margen y no se sientan muy presionados.

ver más

Precios

Tarifa /hr.

  • S/48

Tarifas de los paquetes

  • 5h: S/238
  • 10h: S/475

En línea

  • S/57/h

clase gratis

Esta primera clase gratis con Gustavo -Tenor, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 30min

Video de Gustavo -Tenor

Saber más acerca de Gustavo -Tenor

Saber más acerca de Gustavo -Tenor

  • ¿Hace cuánto desarrollaste una pasión por la música? ¿Cuál es tu instrumento favorito?

    Hola a todos. Tuve mi primer encuentro con la Música y el Canto a la edad de 14 años cuando en 2o. De Secundaria empecé a tomar clases de Guitarra y ser parte de la Rondalla del Colegio. Esto fue hace 44 años.
    Y mi Instrumento favorito es La Voz. La Voz cantada es Instrumento pues tiene Cuerdas (vocales), Caja de Resonancia y Resonadores.. además es Instrumento de viento pues se necesita aire para poder ejecutarlo.
  • ¿Qué tipo de música puedes escuchar sin parar?

    Son más de un Género musical los que puedo escuchar sin parar :
    * La Música Sacra y Litúrgica.
    * El Género Ranchero y Vernaculo.
    * Boleros y Canciones de Compositores Clásicos Latinos como: Manuel M Ponce, Agustín Lara, Consuelito Velázquez, María Grever, Ernesto Lecuona, Alfonso Esparza Oteo, etc .
    * También Canción Napolitana y Ópera.
  • Cuéntanos sobre tus mejores experiencias de clase.

    De mis mejores experiencias de clases he tenido muchas, pero sólo como ejemplo han sido la formación de Coros y Cantantes Solistas. Un día llegó una muchacha que ya Cantaba Profesionalmente pero sentía que debía corregir algunos errores vocales y perfeccionar otros, como poder acceder a Notas más altas y poder sostener más tiempo la voz de falsete pues en tres meses más tendría una presentación con Mariachi en vivo y de ahí dependería que unos Empresarios de EU la contrataran para una gira en ese País. Textualmente me dijo: "Dígame si me puede ayudar o no por que ésto es muy importante para mí. No me haga perder mi tiempo sí cree que no puede, por favor ".
    Le contesté: "Claro que puedo, pero no sólo es un reto para mí. Ya que sólo tenemos 3 meses, deberás venir 6 días a la semana durante estos tres meses y 2 horas diarias. De lo contrario no me comprometo , pues debo darte Técnica Vocal y aplicación a tu Repertorio en tiempo récord ".
    Pues la chica fue muy responsable y tenaz de modo que se llegó el día tan esperado y lo que más le aplaudieron fue poder sostener varios falsetes Agudos por más de 12 segundos. Unos en la canción "La Cigarra" y otros en "La Malagueña", "Cielo Rojo" y "El Pastor". Obvio yo fui a esa Presentación....
    Dos semanas después muy contenta me llamó para agradecerme y darme la noticia de que Sí la habían contratado y en pocos días partía a sus giras a EU.
    Fue un trabajo arduo pero muy satisfactorio para mí.
  • Desde tu punto de vista, ¿cuáles son los instrumentos más difíciles de tocar?

    Los Instrumentos Musicales que yo considero los más difíciles son tres:
    Violín y Piano... pero el más difícil... La Voz !
    Porque los otros dos son Externos al estudiante de modo que cualquier nota de la Escala siempre estará en el mismo lugar y es visible y táctil, sólo hay que memorizar sus ubicaciones...¿Pero la Voz? : Es etérea ! Es aire convertido en Sonido y cada nota debes ubicarla en tus Resonadores Faciales pero no se puede ver ni tocar...sólo percibir 🤷 y sentir. Se debe desarrollar para su ejecución, el oído musical pero además también depende de una correcta postura Corporal, toma y muy buena dosificación de aire, activación del músculo Transverso Abdominal y el Diafragma los cuales irán controlando la eficiente expulsión del aire de los Pulmones para luego redirigir la voz hacia los Resonadores Faciales. Pero será una voz con Matices diversos como: Fortes, pianos, Crescendos, Diminuendos, etc..aunado a una Excelente Interpretación pero sin descuidar nada de lo anterior....Y llegar a hacer todo esto....A LA VEZ !
    Por eso la Voz es el Instrumento que considero es el más difícil de ejecutar.
  • ¿Cuáles son las claves para ser exitoso en la música?

    Las claves para ser exitoso en la Música y el Canto son: Decisión, Fuerza de Voluntad, Paciencia y ...Pasión y Constancia.
  • Dinos, ¿con qué músicos te gustaría armar una fiesta musical?

    Bueno, una fiesta es diferente a un Concierto así que yo escogería: Batería, Guitarra Eléctrica, Bajo Eléctrico y Teclado o Sintetizador y algunas percusiones.
  • ¿Tienes alguna anécdota de tu paso por la escuela de música o el conservatorio?

    Una gran Anécdota del Conservatorio de las Rosas de Morelia Mich. fue haber tenido Clase Magistral con el Reconocido Tenor Internacional Mexicano Ramón Vargas en el año de 1998...
  • ¿Cuál es tu secreto para ser un Superprof?

    Considero que el mayor y mejor Secreto para ser un verdadero y auténtico Superprof en cualquier Materia es : Ser un Apasionado en lo que se pretende transmitir con la Enseñanza. No basta con que al Profesor "Le guste"...sino " tener La Pasión y entrega total" en transmitir Conocimientos y Experiencia. Cómo bien dijo el Célebre F. Haendel:

    " Mi intención Nunca fue entretenerlos sino...HACERLOS MEJORES".

    Saludos cordiales y bendiciones para todos.
--
--

Profesores de Coro similares

  • Pedro

    Mi Perú & En línea

    5 (10 opiniones)
    • S/30/h
  • Nuyet

    Breña & En línea

    5 (8 opiniones)
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Alexander

    Lima & En línea

    5 (7 opiniones)
    • S/70/h
    • 1ra clase gratis
  • Jenny Mirled

    Huaral & En línea

    5 (3 opiniones)
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Eduardo

    Pueblo Libre

    5 (3 opiniones)
    • S/56/h
    • 1ra clase gratis
  • Samantha

    San Miguel

    5 (1 opiniones)
    • S/75/h
    • 1ra clase gratis
  • Dayarana

    Lima & En línea

    5 (1 opiniones)
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Carlos

    San Borja

    Nuevo
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Angie

    Surquillo & En línea

    Nuevo
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Jess

    Lima & En línea

    Nuevo
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Daniela

    Chiclayo & En línea

    5 (2 opiniones)
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Erick

    Los Olivos & En línea

    5 (2 opiniones)
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • Jenny

    Lima & En línea

    Nueva
    • S/80/h
    • 1ra clase gratis
  • Kaftya Addaved

    Lima & En línea

    Nueva
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Andrea

    Miraflores & En línea

    Nueva
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Jorge Enrique

    Comas & En línea

    5 (1 opiniones)
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Douglas

    San Borja

    Nuevo
    • S/80/h
    • 1ra clase gratis
  • Odilio

    Tarapoto & En línea

    Nuevo
    • S/57/h
    • 1ra clase gratis
  • Cristian

    Carabayllo & En línea

    Nuevo
    • S/35/h
    • 1ra clase gratis
  • Jenyfer

    Cajamarca & En línea

    5 (1 opiniones)
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    coro