

Leandro
- Tarifa /hr. S/32
- Tiempo de respuesta 1h

S/32/h
1ra clase gratis
- Ecología
- Desarrollo sostenible
- Energías renovables
Integración de Biología y Finanzas en el Desarrollo Sostenible de los ecosistemas.
- Ecología
- Desarrollo sostenible
- Energías renovables
Lugar de las clases
Acerca de Leandro
Diego Alejandro Cardona Mesa
Profesional
Biólogo
Representante legal
Empresa sin ánimo de lucro
Conservación Colombia
Profesor grado 11
Colegio Antonio
Amplios contactos gubernamentales
-------
Apoyo
Leandro Alvarez
Consultor financiero
Corporación Asturias
Conocimiento de POT, regiones en Colombia
Representante de patronos y dueños de empresas, para incorporar sistema de proveedores
Representante
Acerca de la clase
- Todos los niveles
- Español
Todos los idiomas hablados para las clases :
Español
Presentación: Integración de Biología, Finanzas y Desarrollo Sostenible en los distintos ecosistemas, recuperación de espacios y zonas verdes.
---
Título de la Presentación
Integración de Biología y Finanzas en el Desarrollo sostenible
---
Objetivos de los cursos
*Comprender la importancia de la biología en la sostenibilidad.
*Explorar fundamentos financieros aplicables en el campo.
*Desarrollar proyectos autosostenibles.
*Analizar la apicultura como un modelo de negocio sostenible.
*Establecer conexiones entre biología y finanzas en el entorno rural.
*Implementación de sistemas acuaponicos en el hogar y campos abiertos.
*Entomología urbana, aprender a identificar, reconocer y convivir con los animales pequeños en zonas urbanas.
---
Fundamentos Financieros
*Concepto de Finanzas:
Manejo de recursos económicos para maximizar el valor.
*Importancia en el Campo:
- Evaluación de costos y beneficios en proyectos agrícolas.
- Presupuestos para proyectos de conservación y sostenibilidad.
*Fuentes de financiamiento:
- Créditos agrícolas.
- Inversionista regional y extranjeros.
- Aportaciones de terrenos.
- Recursos capitales de fuentes naturales y producido por animales.
---
Desarrollo de Proyectos
- Pasos para el desarrollo de proyectos:
1. Identificación de necesidades: Análisis del entorno biológico y social.
2. Diseño del proyecto: Metas, objetivos y metodología.
3. Planificación financiera: Presupuesto y financiamiento.
4. Implementación y monitoreo: Evaluación de resultados y ajustes.
---
Sistemas de Desarrollo Autosostenible
- Definición: Prácticas que permiten el uso de recursos sin comprometer el futuro.
- Ejemplos de sistemas sostenibles:
- Agricultura orgánica.
- Sistemas agroforestales.
- Uso de energías renovables.
- Beneficios: Protección del medio ambiente, mejora de la calidad de vida y resiliencia económica.
---
Apicultura como Modelo de Negocio Sostenible
- Importancia de las abejas:
- Polinización y biodiversidad.
- Producción de miel y otros productos apícolas.
- Aspectos financieros:
- Costos iniciales de inversión (colmenas, equipos).
- Proyecciones de ingresos (venta de miel, cera, polen).
- Desarrollo de proyectos de apicultura:
- Capacitación y técnicas de manejo sostenible.
---
Diapositiva: Finanzas en el Campo
- Gestión Financiera Rural:
- Importancia de la planificación financiera.
- Uso de herramientas digitales para la gestión (apps financieras, software de contabilidad).
- Emprendimiento en el campo:
- Identificación de oportunidades de negocio.
- Diversificación de ingresos mediante prácticas sostenibles.
---
Conclusiones
- La biología y las finanzas son fundamentales para el desarrollo sostenible.
- Implementar proyectos autosostenibles no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la economía local.
- La apicultura representa una alternativa viable y sostenible para el desarrollo rural.
- Sistemas acuaponicos creadores de vida y energía. Conservación productiva.
---
Preguntas y Discusión
- ¿Qué otras prácticas sostenibles podemos implementar en nuestra comunidad?
- ¿Cómo podemos mejorar la gestión financiera en proyectos agrícolas?
---
Gracias por su atención...
Diego Cardona Mesa
Profesional en Biología.
Leandro Alvarez
Consultor financiero
Precios
Tarifa /hr.
- S/32
Tarifas de los paquetes
- 5h: S/160
- 10h: S/320
En línea
- S/32/h
clase gratis
Esta primera clase gratis con Leandro, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.
- 1hr
Profesores de Ecología similares
DAVID
Santander, España & En línea
- S/164/h
- 1ra clase gratis
Jack
Arequipa & En línea
- S/20/h
- 1ra clase gratis
Matías
Zona metropolitana Ciudad de México , México & En línea
- S/113/h
- 1ra clase gratis
Diana
Lima & En línea
- S/40/h
- 1ra clase gratis
Yesenia
San Sebastian & En línea
- S/20/h
- 1ra clase gratis
Nilo Edison
Huancayo & En línea
- S/31/h
- 1ra clase gratis
Alicia
Lima & En línea
- S/50/h
- 1ra clase gratis
Gerónimo
, Argentina & En línea
- S/53/h
Yuriko
, México & En línea
- S/38/h
- 1ra clase gratis
María José
Metepec, México & En línea
- S/25/h
- 1ra clase gratis
Daniela
, Argentina & En línea
- S/72/h
- 1ra clase gratis
Leyda Coromoto
Macul, Chile & En línea
- S/0/h
- 1ra clase gratis
Oswaldo Ramon
Buenos Aires, Argentina & En línea
- S/3/h
- 1ra clase gratis
Juan Antonio
León, México & En línea
- S/28/h
- 1ra clase gratis
Alejandro
La Florida, Chile & En línea
- S/92/h
- 1ra clase gratis
Flavio
Parque Chacabuco, Argentina & En línea
- S/2/h
- 1ra clase gratis
Jorge Daniel
Tijuana, México & En línea
- S/30/h
- 1ra clase gratis
Daniela
Bogotá, Colombia & En línea
- S/45/h
- 1ra clase gratis
Juan
Jesús del Monte, México & En línea
- S/32/h
- 1ra clase gratis
Afil
Oaxaca de Juárez, México & En línea
- S/24/h
- 1ra clase gratis
-
Ver los profesores de ecología