Javier - Profe de informática básica - Tecámac de Felipe Villanueva
Javier - Profe de informática básica - Tecámac de Felipe Villanueva

El perfil Javier y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Javier

  • Tarifa /hr. S/57
  • Tiempo de respuesta 1h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Javier ha dado clase desde que se unió a Superprof

    2

    Número de alumnos a los que Javier ha dado clase desde que se unió a Superprof

Javier - Profe de informática básica - Tecámac de Felipe Villanueva

S/57/h

Ver los profesores de
informática básica

Desafortunadamente, este profesor no está disponible

  • Informática básica
  • Programas informáticos
  • Redes informáticas
  • Ciberseguridad
  • Coding

KUBERNETES, DE PRINCIPIANTE A EXPERTO: Conviértete en un Kubernetes Máster dominando la herramienta más popular para administrar contenedores Docker en 2021!

  • Informática básica
  • Programas informáticos
  • Redes informáticas
  • Ciberseguridad
  • Coding

Lugar de las clases

Acerca de Javier

Arquitecto de software, Arquitecto de infraestructura cloud y DevOps SR.

Probablemente has escuchado la palabra "Kubernetes" más de una vez, y no tienes ni idea de qué es o cómo funciona. Con este curso, aprenderás Kubernetes de la manera más sencilla posible.

No importa si eres un desarrollador, o administrador de sistemas, o DevOps. Con este curso, ¡Kubernetes está al alcance de todos!

¡No esperes más y aprende Kubernetes desde cero! Es una oportunidad única si quieres sobresalir en el mercado actual.

Aprenderás desde las bases, hasta los conceptos más complicados y todo a un ritmo ágil y con mucha práctica.

Dentro del temario veremos:

* Arquitectura

* Conceptos

* Pods,

* ReplicaSets

* Deployments

* Limites

* Health Checks

* Namespaces

* PVC y PV

* Ejercicios de código de aplicaciones del mundo real

* Despliegues

* AWS

ver más

Acerca de la clase

  • Primaria
  • Escolar
  • Secundaria
  • +10
  • niveles :

    Primaria

    Escolar

    Secundaria

    Educacion tecnica superior

    Educacion superior

    Adultos

    Maestría

    Doctorado

    Educación preescolar

    Básico

    Intermedio

    Avanzado

    Niños

  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

Este curso se basa en una metodología de colaboración por imitación tomando como referencia el temario a continación listado:

Módulo 1.- Introducción.

• Introducción
• ¿Qué es kubernetes?
• ¿Por qué kubernetes?, ¿Qué cosas puede hacer?
• Cosas que no sabías sobre kubernetes
• Conocimiento extra

Módulo 2.- Arquitectura de Kubernetes

• Arquitectura Master-Node
• Kubernetes API- ¿Cómo curre la comunicación tras el telón?
• Kubernetes Scheduler.- Eligiendo nodos para hostear pods
• Kubernetes Controller.- Cono los tipos de controladores en k8s
• Etcd.- Base de datos de Kubernetes
• Kubelet.- El agente en kubernetes
• Kube proxy.- El pontente servicio de kubernetes
• Container Runtime.- El regreso de docker
• Conclusiones

Modulo 3.- Instalando nuestro cluster local

• Kubectl.- nuestro nuevo mejor amigo
• Instalación de docke/Virtual Box
• Instalación de Minikube en windows
• Comandos básicos en minikube

Modulo 4.- Pods en Kubernetes VS Contenedores en Docker

• Recordando la historia de los despliegues
• ¿En realidad sabes como funciona un contenedor?
• ¿Cómo se crea un pod detrás de las escenas?

Modulo 5.- Explorando Pods (domina los objetos más pequeños en kubernetes)

• Creación del primer Pod
• Describe los pods, encuentra información útil
• Aprende a eliminar Pods
• ¿Yaml?¿Como obtengo el yaml desde un pod?
• Pods y contenedores
• ¿No puedes ver la IP de tu pod?
• Aprende a obtener la IP de tu pod
• Kubectl exec.- Ingresa a los contenedores dentro de un Pod
• Kubectl logs.- Aprende a ver qué sucede con los contenedores de un pod
• Manifiestos de kubernetes.- Tu primer acercamiento
• Pods con más de un contenedor.
• Solución: Evita utilizar el mismo puerto en los contenedores de un pod
• Labels y Pods
• Principales problemas con los pods

Módulo 6.- ReplicaSets (garantiza réplicas en tus pods)

• ¿Qué es un ReplicaSet?
• Tu primer ReplicaSet
• Verifica el funcionamiento de un ReplicaSet
• Owner Reference.- Entiende como ReplicaSet se relaciona con los Pods
• Adopción de Pods desde un ReplicaSet
• Problemas en ReplicaSet

Módulo 7.- Deployments (aprende a hacer Rollouts y Rollbacks como un Pro !)

• ¿Qué es un Deployment?
• Tu primer Deployment
• Owner Reference.- Deployment, ReplicaSet y Pods
• Rolling updates.- Actualiza la versión de tu aplicación
• Histórico y revisiones de despliegues
• Change-Cause.- ¿Cambiaste Algo?
• Roll Back.- Si algo salio mal, ¡Regresa!


Módulo 8.- Service and Endpoints (Kubernetes Service Discovery)

• ¿Qué es un servicio?
• ¿Qué son y para qué sirven los endpoints?
• Crea tu primer servicio
• Describe tu servicio y encuentra información útil
• Pods y Endpoints
• Servicios y DNS
• Servicio tipo ClusterIP
• Servicio tipo NodePort
• Servicio tipo LoadBalancer

Módulo 9.- Namespaces & Context.- Organiza y aisla los recursos

• ¿Qué es un namespace?
• Namespace por defecto
• Crea tu primer namespace
• Objetos en un namespace
• DNS en los servicios de un namespace
• Aprende a utilizar el contexto

Módulo 10.- Limita la Ram y CPU que puedan usar tus pods

• ¿Por qué usar limites?
• ¿Qué son los limits y requests?
• ¿Qué sucede si un pod supera el request pero no el límite en RAM?
• ¿Qué sucede si un pod supera el limite en RAM?
• ¿Qué sucede si ningún nodo tiene la RAM solicitada por un pod?
• Limita los recursos de la cpu
• ¿Qué sucede si ningún nodo tiene la cpu solicitada por un pod?
• QoS clases

Módulo 11.- LimitRange( controla el uso de recursos a nivel de objetos)

• ¿Qué es un LimitRange?
• Aplica valores por defecto a los pods que no definan límites
• Valida el funcionamiento de los límites por defecto
• Crea un limitRange con valores mínimos y máximos
• Valida el funcionamiento de las políticas de mínimo/máximo de un limitRange

Módulo 12.- ResourceQuota(Agrega límites a nivel de Namespace)

• ¿Qué es un ResourceQuota?
• Crea tu primer ResourceQuota
• Intenta sobrepasar los límites de tu ResourceQuota
• Limita el número de pods que se pueden crear en un Namespaces

Módulo 13.- Health Checks & Probes(vigila el estado de tus contenedores)

• ¿Qué son los Probes y cómo se ejecutan?
• Tipos de Probes en Kubernetes
• Crea un livenessProbe para que ejecute un comando
• LivenessProbe con TCP
• LivenessProbe con HTTP
• Crea un ReadinessProbe

Módulo 14.- ConfigMaps & Environment Variables - Inyecta datos en tus Pods

• Crea tu primera variable de entorno
• Captura valores embebidos al Pod por medio de variables de entorno
• ¿Qué es un ConfigMap?
• ¿Cómo puede un Pod consumir un ConfigMap?
• Explora un Pod de Nginx y conoce cuál será el contenido de nuestro ConfigMap
• Crea un ConfigMap desde un archivo
• Asocia el ConfigMap que creaste a un Volumen en un Pod
• Monta un ConfigMap como un Volumen sin especificar Items
• Crea un ConfigMap nuevo para inyectarlo como una variable de entorno
• Configura tu Pod para consumir el ConfigMap por medio de variables de entorno
• Valida que todas las Variables y los Mount funcionen bien

Módulo 15.- Secrets (Aprende a manejar data sensible en Kubernetes)

• ¿Qué es un Secret?
• Crea un Secret desde un archivo plano
• ¿Qué es Base64?
• StringData vs Data
• Tip: Nunca versiones un yaml con información sensitiva!
• Inyecta Secrets en tus Pods con Volúmenes
• Inyecta Secrets en tus Pods con variables de entorno

Módulo 16: Kubernetes Volumes (Entiende los conceptos detrás de la persistencia de datos)

• ¿Qué es un Volumen?
• Volumen de tipo emptyDir
• Volumen de tipo hostPath
• Volumen de tipo Cloud
• ¿Qué es un PVC y un PV?
• Reclaim Policy

Módulo 17: Kubernetes Volumes - Empty Dir, HostPath, PV, PVC, StorageClasses

• ¿Cómo crear un EmptyDir para caché?
• Provisionamiento estático - Crea PV/PVC manualmente
• Crea un Persistent Volume Claim sin selectors
• Crea un Persistent Volume Claim con selectors
• Entiende la importancia de un PV/PVC
• Asigna un PVC a un Pod para persistir la data
• Storage Class & Provisionamiento Dinámico
• Reclaim Policy: Retain
• Reclaim Policy: Recycle
• Reclaim Policy: Delete

Módulo 18: Role Based Access Control: Users & Groups

• Introducción a RBAC
• Roles vs ClusterRoles
• RoleBinding vs ClusterRoleBinding
• Users & Groups en Kubernetes
• Crea certificados para un usuario en Kubernetes
• Configura kubectl y crea un contexto para el usuario
• Asegúrate de que RBAC está habilitado
• Cambia de contextos para simplificar los ejercicios
• Crea un Rol para permitir lectura a los Pods en un Namespace
• Crea un RoleBinding para unir a tu Usuario con el Role que creaste
• Aplica más reglas al rol para ser capaz de listar Deployments
• Conoce más sobre los Verbs (Ejemplo con ConfigMaps)
• Crea un ClusterRole para listar Pods en todos los namespaces
• Aprender a crear un Usuario con permisos de administrador
• Asigna Roles a un Grupo


Módulo 19: Role Based Access Control: ServiceAccount

• ¿Qué es un ServiceAccount?
• ServiceAccounts por defecto
• Explora el secreto que está relacionado con el ServiceAccount
• Crea tu propia ServiceAccount
• Entiende la relación de un Pod con un ServiceAccount
• Secretos montados automáticamente en Pods
• Intenta enviar requests sin auth a la API de Kubernetes
• Utiliza JWT para enviar requests autenticados a la API de k8s
• Asigna un ServiceAccount a un Deployment
• Aplica Roles a un ServiceAccount para listar Pods
• Valida que los permisos se hayan aplicado correctamente

Módulo 20: Ingress: Aprende a exponer tus aplicaciones fuera del Clúster

• ¿Cómo podemos exponer una app?
• ¿Cómo nos ayuda Ingress a exponer aplicaciones?
• ¿Cómo fuciona Ingress?
• ¿Qué es un Ingress Controller?
• Crea tu primer Ingress Controller
• Crea un servicio de tipo NodePort para exponer tu Ingress Controller
• Crea un Deployment sencillo para exponer una aplicación a través de Ingress
• Crea reglas en el Ingress para exponer tu app
• Aplica reglas por host y reglas por path en Ingress
• Crea un segundo Deployment y configura reglas en Ingress para distribuir tráfico
• Modifica las reglas de Ingress para ganar familiaridad


ver más

Precios

Tarifa /hr.

  • S/57

Tarifas de los paquetes

  • 5h: S/236
  • 10h: S/472

En línea

  • S/57/h

Profesores de Informática básica similares

  • Omar

    Lima & En línea

    5 (7 opiniones)
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Pedro Manuel

    Lima & En línea

    5 (10 opiniones)
    • S/45/h
    • 1ra clase gratis
  • Juan

    La Molina & En línea

    5 (7 opiniones)
    • S/40/h
    • 1ra clase gratis
  • NestorM

    Santa Anita & En línea

    5 (2 opiniones)
    • S/35/h
    • 1ra clase gratis
  • Daniel

    Lima & En línea

    4 (1 opiniones)
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Julio Pablo

    La Punta & En línea

    5 (2 opiniones)
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Milagros

    Sechura & En línea

    5 (2 opiniones)
    • S/35/h
    • 1ra clase gratis
  • Gerardo Javier

    Chorrillos & En línea

    Nuevo
    • S/20/h
    • 1ra clase gratis
  • Hans

    San Miguel & En línea

    Nuevo
    • S/60/h
    • 1ra clase gratis
  • JOSE LUIS

    Lima & En línea

    Nuevo
    • S/20/h
    • 1ra clase gratis
  • Junior

    Chiclayo & En línea

    Nuevo
    • S/35/h
    • 1ra clase gratis
  • Nashla

    Lima

    Nueva
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Marcos

    Santiago de Surco & En línea

    Nuevo
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Celso Javier

    Lima & En línea

    Nuevo
    • S/36/h
    • 1ra clase gratis
  • Luzmila

    Huánuco & En línea

    Nueva
    • S/20/h
    • 1ra clase gratis
  • Leonardo

    Trujillo & En línea

    Nuevo
    • S/25/h
    • 1ra clase gratis
  • Olenka

    Piura & En línea

    Nueva
    • S/16/h
    • 1ra clase gratis
  • Wilson

    El Porvenir & En línea

    Nuevo
    • S/20/h
    • 1ra clase gratis
  • Carlos Arturo

    Trujillo & En línea

    5 (1 opiniones)
    • S/36/h
    • 1ra clase gratis
  • David Josue

    Huaura & En línea

    Nuevo
    • S/30/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    informática básica