Owen - Profe de violonchelo - Ciudad de México
1ra clase gratis
Owen - Profe de violonchelo - Ciudad de México

El perfil Owen y sus datos de contacto han sido verificados por nuestros expertos

Owen

  • Tarifa /hr. S/95
  • Tiempo de respuesta 1h
  • Alumnos

    Número de alumnos a los que Owen ha dado clase desde que se unió a Superprof

    21

    Número de alumnos a los que Owen ha dado clase desde que se unió a Superprof

Owen - Profe de violonchelo - Ciudad de México
  • 5 (16 opiniones)

S/95/h

1ra clase gratis

Contactar

1ra clase gratis

1ra clase gratis

  • Violonchelo

Violonchelista graduado de la Facultad de Música y la Academia de Música de Mónaco con mención honorífica. Especializado en enseñanza online para adultos con más de 20 años de experiencia.

  • Violonchelo

Lugar de las clases

Superprof Estrella

Owen hace parte de los mejores profesores de Violonchelo. Perfil de calidad, excelencia en su diploma, responde rápidamente, ¡sus alumnos le adoran!

Acerca de Owen

Soy violonchelista egresado de la Facultad de Música con Mención Honorífica y con diploma de especialización en violonchelo por la Academia de Música de Mónaco mención muy bien. Becario de la Fundación Turquois 2006-2007. Alumno de Frédéric Audibert (Academia de música de Mónaco, premier prix Conservatoire Supérieur de Paris), Leopoldo Téllez (Conservatorio Nacional de Música, de la escuela de Popper y de Piatigorsky) e Ignacio Mariscal (Alumno de Imr Hartmann y Elías Arizcuren). Soy ganador de primer premio de Concurso de cuerdas frotadas del Conservatorio Nacional de Música en el año 2000. Primer premio del concurso de música de cámara de la Facultad de Música 2006. Dedicado por 10 años al estudio e interpretación del repertorio barroco para violonchelo con personalidades como Fabio Biondi, Luca Giardini y Alessandro Andriani. Cofundador de Antiqva Metropoli y desde 2011 primer violonchelo de Capella Barroca de México dirigida por Horacio Franco. He participado en festivales como el Festival Internacional Cervantino, el Printemps des Arts de Monaco, el Encuentro Internacional de Música Antigua del Cenart entre otros. Me he presentado en las salas más importantes de la República Mexicana y he dado conciertos en Francia, Mónaco e Italia. He sido violonchelista en diversas obras de OCESA Teatro. He grabado y estrenado música contemporánea de compositores como Manuel M. Ponce, Leonardo Coral, Mario Stern, Eduardo Flores Aguirre, Roberto Téllez Oropeza. Cuento con grabaciones de obras de Chopin para la UNAM y Villancicos de la Colección Sánchez Garza para la productora Macchina Tempo. En la docencia tengo más de 20 años de experiencia a la fecha impartiendo clases a todos los niveles, edades y modalidades. He sido docente del Sistema Nacional de Fomento Musical, del Centro Morelense de las Artes, de la Universidad La Salle, del Colegio Justo Sierra y del Colegio Cedros Norte. Soy facilitador de musicoterapia, lo cual me permite dar a mis clases una dimensión humana más profunda, buscando en ellas, además del progreso técnico, un bienestar general.

ver más

Acerca de la clase

  • Básico
  • Intermedio
  • Avanzado
  • +3
  • niveles :

    Básico

    Intermedio

    Avanzado

    Grado elemental

    Grado profesional

    Grado superior

  • Español

Todos los idiomas hablados para las clases :

Español

Tengo una metodología clara, pero flexible, humana y constructiva que va llevando al alumno con naturalidad y saludablemente al aprendizaje del instrumento y de las bases de la música necesarias para tocarlo. Me baso en la comprensión de las necesidades de cada alumno para aplicar los métodos desde el punto de vista que mejor se adapte a cada situación. Busco que los alumnos vivan su desarrollo con placer y seguridad. Les brindo a mis alumnos opciones flexibles en horarios y formas de optimizar su avance. He desarrollado un método online que permite el total acercamiento al aprendizaje, la comprensión de los temas y el contacto humano.

ver más

Precios

Tarifa /hr.

  • S/95

Tarifas de los paquetes

  • 5h: S/473
  • 10h: S/758

En línea

  • S/95/h

clase gratis

Esta primera clase gratis con Owen, te permite conocerle, precisarle tus necesidades y planear las siguientes clases.

  • 1hr

Precisiones

Se paga mes completo. Se repone clase por falta justificada. En ausencia mía se acuerda una reposición de clase.

Video de Owen

Saber más acerca de Owen

Saber más acerca de Owen

  • ¿Hace cuánto desarrollaste una pasión por la música? ¿Cuál es tu instrumento favorito?

    Desde muy pequeño tengo un gusto enorme por la música. Crecí en una familia de músicos, rodeado de instrumentos. Mis padres estudiaban en el conservatorio, de hecho, ahí se conocieron, y desde que yo era muy pequeño me llevaban a sus clases y ensayos, sobre todo mi mamá, que estudiaba órgano en aquel entonces. Recuerdo mucho a mi papá también tocar los preludios de Gershwin en el piano. También, mis papás tenían infinidad de discos con música muy diversa, desde clásico en todos sus periodos, hasta rock o música étnica. Yo escuchaba todo lo que podía, y todo me maravillaba, por eso es difícil decidir cuál es mi instrumento favorito. Obviamente el violonchelo ocupa un lugar muy especial en mi, tanto, que por eso lo elegí como mi instrumento profesional, pero de hecho toco varios instrumentos por pura pasión, como el koto, instrumento que me enamoró desde mi primera infancia. Últimamente descubrí el xun, un instrumento parecido a una ocarina, de origen chino y que tiene aproximadamente 7000 años de historia. Toco el guqin, el instrumento de los viejos sabios chinos, que tiene un sonido íntimo y reflexivo. En todos los instrumentos hay una magia muy profunda y me apasiona explorarlos y comprender cómo funcionan y qué lugar tienen en la historia y la cultura de la humanidad.
  • ¿Qué tipo de música puedes escuchar sin parar?

    Todos se podrán preguntar ¿Qué música escucho? Pues he de confesar que amo el rock, toda mi vida lo he amado. Crecí con los Rolling Stones, Van Halen y con la ola grunge, ya saben, Soundgarden, Pearl Jam, Nirvana, y mis favoritos: Alice in Chains. También puedo pasarme horas escuchando música de guqin o de koto, o de diversas flautas. Los instrumentos étnicos de aliento me dan mucha calma. A veces, puedo escuchar por horas a Arcangelo Corelli, o repetir una y otra vez la interpretación del Vocalise de Rachmanimoff por Danil Shafran.
  • Cuéntanos sobre tus mejores experiencias de clase.

    Me siento muy contento y orgulloso de los alumnos que tengo y que he tenido. Me fascina ver cómo algunos, aún con restricciones de tiempo por sus empleos o escuelas, ponen tanta atención y empeño en clase que logran avances sorprendentes. Que un alumno esté al cien por ciento presente en su clase es gratificante, porque significa que está valorando la información que le estoy brindando, y los resultados se hacen ver inmediatamente. Eso, y establecer una comunicación humana y cálida con mis alumnos son lo mejor de mi experiencia. También, ver cuando despegan y comienzan a hacer una vida profesional o que van logrando sus objetivos. Es tan satisfactorio, que es lo que me motiva a seguir el camino de la docencia día con día.
  • Desde tu punto de vista, ¿cuáles son los instrumentos más difíciles de tocar?

    Con la experiencia que tengo como chelista, pero también como multiinstrumentista, puedo decir que dominar cualquier instrumento requiere de constancia y esfuerzo. Es cierto que un instrumento como el violonchelo requiere de bastantes horas de práctica aun cuando se es profesional. Toqué piano un tiempo, y el dominio de la coordinación y el toque es muy complejo. Ahorita estudio el xun, que parece un instrumento muy sencillo, pero encontrar la correcta embocadura y la cantidad justa de aire para dar las diferentes notas no es tan evidente, me está costando bastante trabajo, y cuando parece que todo va bien, de repente pierdo el control y hay que empezar de nuevo; así que en todos los instrumentos vamos a encontrar dificultades, pero todos valen la pena porque son hermosos.
  • ¿Cuáles son las claves para ser exitoso en la música?

    Habiendo dicho lo anterior sobre los instrumentos, puedo agregar que para ser exitoso en la música se necesita primero amarla. Del amor viene la constancia necesaria para estudiar el instrumento, y de la constancia vienen los resultados. Todo se entrena: el oído, el ritmo, la habilidad instrumental, hasta la musicalidad. Pero todo parte de eso: amor por la música y constancia. La paciencia es la virtud principal para un músico.
  • Dinos, ¿con qué músicos te gustaría armar una fiesta musical?

    Ahora, para quitarnos un poco lo serios, pensemos en una fiesta. Yo armaría una fiesta con Vivaldi, con Mozart, con Erik Satie, me gustaría que estuvieran Debussy y Ravel, Yo Yo Ma ha de ser muy ameno, pero obviamente no pueden faltar rockeros en mi fiesta, invitaría a Keith Richards, a Ringo Starr y me traería desde el más allá a Eddie Van Halen y a Dimebag Darrell.
  • ¿Tienes alguna anécdota de tu paso por la escuela de música o el conservatorio?

    Pero para fiestas la que se armó el día de mi titulación en la Facultad de Música de la UNAM en 2008. En la sala Xochipili no cabía un alma; había gente sentada hasta en las escaleras. Ese día toqué la tercera suite de Bach para violonchelo solo, Destellos para violonchelo solo de Roberto Téllez Oropeza, las "Cinco piezas en estilo folclórico" de Robert Schumann y el concierto para violonchelo de Edward Elgar. Fue un programa largo y extenuante, pero logré hacerlo sin titubeos de principio a fin. Al terminar, regresé al camerino para que el jurado deliberara. Fui llamado de nuevo a la sala y el jurado declaró que había sido aprobado con mención honorífica. La sala se cayó a aplausos y de repente todos corearon un enorme ¡Goya! Yo estaba feliz. Mi mamá había preparado un coctel en camerinos para todo el que gustara, y después de ahí estaban convocados todos a una fiesta con taquitos y en dónde tocaría la banda de rock de mis mejores amigos. La fiesta terminó el día siguiente, entonces, el bajista de la banda, mi querido amigo Elías nos invitó a Michoacán a la boda de un primo suyo. Nos fuimos todos. Todo fue un día después de mi cumpleaños. Terminamos ese viaje en unas aguas termales en medio del bosque en las montañas de Michoacán. Fue un gran final para mi examen, que requirió de una gran preparación y concentración. Es un momento de los que más atesoro en mi vida y que me siento feliz de poder compartir con todos.
  • ¿Cuál es tu secreto para ser un Superprof?

    Para yo llegar a ser un buen profesor de violonchelo, primero tuve que ser buen alumno. Dar todo de mi, poner atención a todo lo que mis profesores me decían y esforzarme por realizarlo. También, buscar soluciones para ciertos problemas en particular me hizo crear un instinto para desarrollar ejercicios útiles y a veces espontáneos. Llevo hasta ahora, 2025, 25 años de dar clases a todos los niveles y 5 desarrollando mi método de clases en línea. Lo principal ha sido llevar una columna vertebral para guiar a los estudiantes. Si necesitan apoyo extra, el conocimiento de sus necesidades me hace crear ejercicios complementarios para resolver ciertos problemas. Creo que en resumidas cuentas, para ser un buen profesor he tenido que entregarme con amor, amor por la música y por mis alumnos, he tenido que ser constante, pues los años de estar constantemente dando clases nos hace ir aprendiendo más y más estrategias. También la adaptabilidad, una mentalidad flexible. Es importante llevar un método para no ir a la deriva, pero cómo se va a aplicar ese método depende de las características de cada individuo. Tomar todo eso en cuenta, es lo que me ha hecho ser el profesor que soy hoy.
--
--

Profesores de Violonchelo similares

  • Joseph

    Breña & En línea

    5 (6 opiniones)
    • S/55/h
    • 1ra clase gratis
  • Grecia

    Jesús María & En línea

    5 (5 opiniones)
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Krist

    San Miguel

    5 (4 opiniones)
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Abril

    Lima & En línea

    Nueva
    • S/40/h
    • 1ra clase gratis
  • Ignacio

    Chorrillos & En línea

    Nuevo
    • S/40/h
    • 1ra clase gratis
  • María José

    Arequipa & En línea

    Nuevo
    • S/25/h
    • 1ra clase gratis
  • JoaquinCaballero

    San Borja & En línea

    Nuevo
    • S/50/h
    • 1ra clase gratis
  • Liliana

    Barranco & En línea

    Nuevo
    • S/70/h
    • 1ra clase gratis
  • Ricardo Alexis

    Arequipa & En línea

    Nuevo
    • S/70/h
    • 1ra clase gratis
  • Einar Gerardo

    Ciudad de México, México & En línea

    5 (30 opiniones)
    • S/56/h
    • 1ra clase gratis
  • Bruno

    Schenectady, Estados Unidos & En línea

    5 (43 opiniones)
    • S/176/h
    • 1ra clase gratis
  • Magaly

    León, México & En línea

    5 (32 opiniones)
    • S/84/h
    • 1ra clase gratis
  • Gabriel

    CDMX y área metropolitana, México & En línea

    5 (95 opiniones)
    • S/75/h
    • 1ra clase gratis
  • Montserrat

    Ciudad de México, México & En línea

    5 (15 opiniones)
    • S/94/h
  • Adrián

    Fuengirola, España & En línea

    5 (18 opiniones)
    • S/123/h
    • 1ra clase gratis
  • Paolo

    Paris 13e, Francia & En línea

    5 (19 opiniones)
    • S/206/h
    • 1ra clase gratis
  • BEATRIZ

    Guadalupe, México & En línea

    5 (22 opiniones)
    • S/75/h
  • Miriam

    Gent, Flandes (Bélgica) & En línea

    5 (18 opiniones)
    • S/115/h
    • 1ra clase gratis
  • Francisco Javier

    Madrid, España & En línea

    5 (22 opiniones)
    • S/123/h
  • Angélica

    Barcelona, España & En línea

    5 (20 opiniones)
    • S/144/h
    • 1ra clase gratis
  • Ver los profesores de
    violonchelo