Dicen que hay personas a las que se gana por el estómago... Si tu pareja es una de ellas, este año, haz algo con tus propias manos para celebrar el día del amor. El 14 de febrero está a la vuelta de la esquina y, aunque el detalle es lo que cuenta, vas a impresionar más si preparas algo en lugar de comprar cualquier regalo. Ya sea para el desayuno, la merienda o la cena; más sencillo o más complicado, si te ayudan los y las peques de la casa o si, ¿por qué no?, te lanzas y lo haces cualquier otro día del año... Lo importante es que demuestres tu amor, no hace falta esperar a febrero para hacerlo.

Si ya lo has decidido, quédate: te vamos a dar las claves para preparar un menú de San Valentín fácil y muy rico. Apunta tus platos preferidos y la lista de todo lo que necesitas, que empezamos.

Los mejores profes de Cocina que están disponibles
Chef
Chef
S/30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benji
Benji
S/30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (3 opiniones)
Paola
S/30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (2 opiniones)
Jean
S/20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
Gerson
S/45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Efrain
Efrain
S/50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pool
Pool
S/25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jayro
Jayro
S/46
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef
Chef
S/30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Benji
Benji
S/30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (3 opiniones)
Paola
S/30
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jean
5
5 (2 opiniones)
Jean
S/20
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gerson
Gerson
S/45
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Efrain
Efrain
S/50
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pool
Pool
S/25
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jayro
Jayro
S/46
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Desayuno para llevar a la cama en San Valentín

desayuno romantico
Comprar bollería está bien, ¡pero mejor prepara tú el desayuno en casa!

Qué mejor manera de empezar el día de los enamorados y enamoradas que con un desayuno de San Valentín. Será un comienzo de la jornada muy dulce, ¡o salado! Lo importante aquí es el detalle, preparar una decoración romántica, si es con una flor mejor que mejor, y que lo prepares tú mismo/a. Vale comprar unas magdalenas, si vas mal de tiempo, pero un desayuno casero es un detallazo que no pasará desapercibido. ¡Te damos algunas ideas!

  • Tostadas de mermelada: mejor si es de fresa, para ponerle un punto rojo, el color del amor, al desayuno. Quedan más ricas con pan de molde. Y no olvides acompañarlas de café y zumo, ¡dulce y delicioso!
  • Tostadas de aguacate: si tu pareja es más de salado que de dulce, puedes hacer las tostadas de aguacate y acompañarlo de pavo o salmón ahumado, por ejemplo. Si el pan es de semillas, mejor todavía.
  • Yogur de frutas: ideal tanto para un desayuno sano, como para acompañar a cualquiera de los anteriores. Solo necesitas yogur blanco, frutos rojos y cereales tipo muesli. Si le añades un chorrito de miel, quedará mucho más sabroso.
  • Tortitas de San Valentín: este desayuno requiere de algo más de elaboración, pues tienes que preparar la masa de las tortitas y cocinarlas. Si le das forma de corazón con un molde, triunfarás seguro. ¡Toma nota de la receta para elaborar la masa!

Ingredientes para cuatro tortitas:

  • Harina: una taza.
  • Leche: una taza.
  • 1 huevo.
  • Aceite: dos cucharadas.
  • Azúcar: dos cucharadas.
  • Levadura en polvo de sobre.
  • Si tienes, puedes añadir una cucharadita de esencia de vainilla.
  • Un poquito de sal.

Paso a paso:

  1. En un vaso para batidora ponemos todos los ingredientes y lo batimos bien.
  2. La masa resultante hay que dejarla reposar unos diez minutos aproximadamente, no hace falta meterla en la nevera.
  3. Ponemos un poco de aceite o mantequilla en la sartén, para que no se pegue la masa al cocinarla, y hacemos cada tortita por ambos lados.

La medida: puedes usar la medida de un cazo de sopa para cada tortita, así como una sartén pequeña para que no se esparza la masa. ¡Y listo!

Recetas de San Valentín para niños y niñas

Pasamos del desayuno a la merienda. Aunque algunas de estas ideas de recetas para hacer con niños y niñas en San Valentín, también pueden servir para el desayuno o, incluso, para postre.

  • Tortitas: la primera de todas, son las tortitas, tal y como las hemos hecho más arriba. Los y las peques te podrán ayudar en la elaboración de la masa, en darle la forma de corazón (una vez hechas en la sartén será más sencillo) y en la decoración, que puedes preparar con mermelada, frutos rojos, miel... ¡Lo que más les guste! Es una actividad muy divertida y, además, serán partícipes de tu sorpresa romántica.
  • Macedonia de corazón de fruta: es una merienda sana, también puede ser parte del desayuno, y muy fácil de hacer. Solo tienes que comprar fruta (o la que tengas en casa) que sea fácil de cortar. Tú puedes prepararla en láminas, si los niños y niñas son aún pequeños para cortar con el cuchillo, y luego utilizar los moldes en forma de corazón para darles la forma.
  • Sandwich de amor: vamos a hacer un sandwich mixto, con pan de molde, mantequilla, jamón o pavo y queso en lonchas. Lo calentamos en la sandwichera o la sartén, si no tienes, y con los mismos moldes le damos forma de corazón. ¡Una merienda salada deliciosa!
  • Galletas de avena y chocolate: una receta fácil de galletas es el plan ideal para una tarde de San Valentín con niños y niñas; además, son más sanas que las industriales, pero llevan chocolate, que les encanta.
galletas de avena san valentin
Si haces las galletas en forma de corazón, es para nota, pero recuerda que lo importante es ponerle amor, tengan la forma que tengan.

Ingredientes para unas 20 galletas:

  • Un huevo grande.
  • Copos de avena: 100 gramos.
  • Mantequilla: 50 gramos.
  • Harina: 50 gramos.
  • Azúcar: 40 gramos.
  • Media cucharada de levadura en polvo.
  • Un poquito de sal.
  • Pepitas de chocolate: 100 gramos.

Paso a paso:

  1. Primero se derrite la mantequilla en el microondas.
  2. Después, en un recipiente, la mezclamos con los copos de avena.
  3. En paralelo, juntamos huevo, azúcar y sal y lo mezclamos. Después, añadimos a esta mezcla la harina y la levadura.
  4. Juntamos ambas mezclas y volvemos a remover todo antes de añadir las pepitas de chocolate. ¡Ya está la masa!
  5. Antes de darle forma a las galletas, dejamos reposar la masa unos 10 minutos. Y precalentamos el horno a 180 grados.
  6. Con la masa, hacemos bollitas y luego las aplastamos suavemente con la mano: podemos usar entonces los moldes de corazón.
  7. Una vez que tengan la forma, las llevamos al horno 10 minutos. Y cuando se enfríen, ¡estarán listas para comer!

Menú de San Valentín para una cena romántica en casa

Si todavía os queda hueco en el estómago, el plan ideal para el 14 de febrero es una cena de San Valentín. Eso sí, vamos a intentar hacerla lo más sencilla y sana posible:

  • Entrantes: como entrantes te vamos a proponer canapés fáciles de preparar y banderillas o brochetas. Para estas últimas, alterna uvas con queso (que saben a beso), y tomatitos cherri con mozzarella. Si utilizas un palito o banderilla con un corazón en un extremo será más romántico todavía. Para completar, unos canapés de salmón, que puedes acompañar con un poco de eneldo. ¡Superfácil!
  • Plato principal: ¡Brochetas! Las brochetas las puedes hacer tanto de carne o de pescado, como solo de verduras para personas vegetarianas o veganas. También puedes hornear o hacer a la parrilla, si tienes, o en la sartén. Y son muy saludables para una cena ligera. Solo tienes que cortar los ingredientes en cuadrados, ensartarlos en los palitos y cocinar.
brochetas de pollo
Estas son de pollo, pero las puedes hacer de ternera, de calabaza, de bacalao, de salmón... ¡Según lo que más le guste a tu pareja!

¿Echas en falta algo? Exacto, el postre. Para ello, ¿has pensado en preparar una tarta de San Valentín?

Tarta para San Valentín fácil, paso a paso

Hacer una tarta de San Valentín puede ser la opción ideal para el postre, pero también para una merienda o, dependiendo de qué tarta, incluso para el desayuno. Vamos a ver algunas ideas:

  • "Mug cake" al microondas: es muy fácil de hacer, especialmente si vas con prisa, y lo puedes presentar directamente en la taza. Quedará resultón y muy rico.
  • Una tarta romántica de chocolate blanco: se sale un poco del clásico chocolate con leche, y siempre es mejor si usas molde de corazón, pero lo importante es que esté rica y bien decorada. Eso sí, la elaboración será algo más complicada.
  • Un bizcocho de toda la vida: los bizcochos de yogur, en los que las medidas siempre son el vasito del mismo, son facilísimos de preparar, y si usas un molde de corazón o decoras con frutos rojos no te desviarás de la temática de San Valentín. ¡También es ideal para desayunos y meriendas!
  • Un corazón de hojaldre: es un postre más elaborado, en el que combinaremos hojaldre, frutos rojos y crema de chocolate (no nos engañemos, es nuestro preferido). Es algo más complicado de hacer, pero si se trata de conquistar a la persona amada, todo esfuerzo es poco, ¿no?

Ingredientes:

  • Hojaldre: una lámina.
  • Una pasta de chocolate para postre (también puede ser blanco).
  • Nata líquida para montar: un cartón pequeño.
  • Frutos rojos: frambuesas o fresas, por ejemplo.

Paso a paso:

  • Para hacer la crema:

Calentamos la nata, la dejamos reposar un minuto y le añadimos el chocolate. Fundimos y lo metemos en la nevera, preferiblemente una hora, para que repose.

  • Para hacer el hojaldre:

Con un molde de corazón, hacemos varios corazones en la masa de hojaldre, que serán las distintas capas de nuestra tarta. Si no tienes molde, lo puedes hacer en rectángulos.

Los colocamos en una bandeja de horno, y horneamos 10 minutos, cinco por cada lado, a 180 grados.

  • Para montar la tarta:

Montamos la crema de chocolate con las varillas.

Y vamos armando las capas de la tarta cuando el hojaldre se haya enfriado un poco: una capa de hojaldre, una capa de crema, que aplicaremos con manga pastelera. Sobre la última capa de hojaldre, ponemos los frutos rojos. ¡Fácil, rápida y deliciosa!

tarta de chocolate blanco
¡El punto dulce en el día de los enamorados y enamoradas no puede faltar!

Desayuno, merienda, cena y... ¡Postre! Si no tenías ideas para celebrar un San Valentín delicioso, ya te hemos dado unas cuantas. Incluso si no eres muy hábil en la cocina: sorprenderás con estas sencillas recetas. ¡Feliz día de los enamorados y enamoradas!

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Califícalo!

5.00 (1 rating(s))
Loading...

Asun